¿Qué alimentos ayudan a dormir mejor? Menús que favorecen el descanso
26-03-2025
El descanso de calidad es fundamental para el desarrollo físico y mental de los niños, así como para el bienestar general de las personas mayores. Una alimentación equilibrada y rica en ciertos nutrientes puede ser clave para mejorar el sueño, reducir el insomnio y promover una rutina saludable en ambas etapas de la vida.
En Catering Alcalà diseñamos menús adaptados que no solo cuidan la salud física, sino también el descanso y la calidad de vida de quienes los disfrutan. En este artículo te contamos qué alimentos favorecen el sueño y cómo incorporarlos en menús tanto infantiles como geriátricos.
La conexión entre alimentación y sueño
Algunos alimentos contienen nutrientes que intervienen directamente en la producción de melatonina y serotonina, hormonas relacionadas con el ritmo circadiano y la relajación. Además, una digestión ligera y un aporte adecuado de minerales como el magnesio o el triptofano pueden facilitar el proceso de conciliación del sueño.
Evitar cenas copiosas o alimentos estimulantes antes de dormir es tan importante como introducir ingredientes que favorezcan un descanso natural y reparador.
Alimentos que favorecen el sueño en niños
En edades tempranas, el sueño es clave para el crecimiento, la concentración y el comportamiento. Estos son algunos alimentos recomendados en la cena para facilitar el descanso:
- Plátano: rico en triptófano y potasio, ayuda a relajar los músculos.
- Arroz integral: fuente de carbohidratos complejos que estabilizan el nivel de azúcar en sangre.
- Yogur natural: contiene calcio y proteínas de fácil digestión.
- Avena: fuente de melatonina natural.
- Huevos: versátiles, ligeros y ricos en triptófano.
Ejemplo de cena ligera para niños
Crema de calabacín, tortilla francesa con queso suave y un yogur natural con plátano en rodajas.
Alimentos que mejoran el sueño en personas mayores
Con la edad, el patrón de sueño cambia y es frecuente el insomnio, los despertares nocturnos o el sueño fragmentado. Estos alimentos pueden ser aliados en una cena tranquila y reconfortante:
- Pavo o pollo: proteínas magras con alto contenido de triptófano.
- Verduras cocidas: como espinacas, calabaza o zanahoria, suaves y de fácil digestión.
- Leche caliente o vegetal enriquecida: fuente de calcio y sensación de calma.
- Infusiones relajantes: manzanilla, melisa o tila (sin azúcar).
- Frutos secos: como almendras, en pequeña cantidad, aportan magnesio y grasas saludables.
Ejemplo de cena para la tercera edad
Puré de calabaza, filete de pavo a la plancha, pan integral y un vaso de leche caliente con una infusión relajante.
Consejos para una cena que favorezca el descanso
- Evitar alimentos muy grasos, picantes o azucarados antes de dormir.
- Reducir el consumo de bebidas con cafeína desde la tarde.
- Cenar al menos 1,5-2 horas antes de acostarse.
- Optar por comidas templadas y texturas suaves que faciliten la digestión.
- Establecer una rutina diaria de cena y sueño regular.
Conclusión
Una buena alimentación es una gran aliada del descanso. Incluir alimentos ricos en triptófano, melatonina, calcio y magnesio en los menús diarios puede mejorar la calidad del sueño tanto en niños como en personas mayores.
En Catering Alcalà elaboramos menús pensados para cuidar la salud desde todos los ángulos: nutrición, descanso y bienestar emocional. Porque dormir bien también empieza en el plato.
¿Necesitas un servicio de catering adaptado?
Si gestionas un centro educativo o de día, te ayudamos a ofrecer menús que promuevan el descanso, la energía y el equilibrio emocional. Contacta con nuestro equipo y descubre nuestras propuestas personalizadas.